Qué es un equipo

10 minutos de lectura

La palabra equipo puede ser confusa y es necesario clarificar qué queremos decir cuando la usamos. En el libro Team Topologies [1, p. 32] la definen explícitamente así:

En este libro, “equipo” tiene un significado muy específico. Por equipo, nos referimos a un grupo estable de entre cinco y nueve personas que trabajan hacia un objetivo compartido como una unidad. Consideramos que el equipo es la entidad más pequeña de entrega dentro de la organización.

La definición del diccionario de Cambridge dice algo como “un número de personas que hacen algo juntas como grupo”. Otras definiciones incluyen “conseguir su objetivo”. Estas definiciones funcionan para compañía o organización tan bien como para equipo. Y usamos el mismo término para referirnos al grupo que “hace el trabajo” y también para “el equipo de liderazgo”. De hecho, uno de los best seller sobre el rendimiento de equipos, Las cinco disfunciones de un equipo [2], es sobre un equipo de liderazgo. ¿Por qué no hablamos más de equipos de “líderes de equipo”?

En el libro Team of Teams (Equipo de equipos) [3] el General McChrystal describe cómo una organización militar se tornó más adaptativa, y usa el término equipo sin definirlo. En Superteams [4] Khoi Tu usa el término equipo para describir grupos y organizaciones tan dispares como Pixar (una compañía), la Cruz Roja (una ONG), un equipo de la Ryder Cup (un equipo de jugadores de golf), la SAS (una unidad militar), los participantes en el proceso de paz de Irlanda del Norte, Ferrari en la Formula 1 y los Rolling Stones. Equipo es un término flexible.

Grupos de personas

Hay muchas composiciones posible de grupos de personas haciendo algo juntas. Si hablamos de deportes, entendemos que un equipo de baloncesto, uno de fútbol americano y uno de judo se comportarán de forma muy diferente. Algunos deportes requieren que todos los participantes trabajen juntos al mismo tiempo como en el baloncesto. Otros requieren equipos especializados en defensa y otros en ataque, como el fútbol americano. Y en otros deportes los participantes participan de forma aislada o por turnos, y luego suman las puntuaciones de cada uno, como en el judo o en los bolos. Incluso en el deporte, equipo puede tener diferentes significados.

Las investigaciones sobre el rendimiento de equipos han mostrado que el equipo no es siempre la mejor solución para resolver problemas [5, p. ch.2]. El mismo autor, el psicólogo social Richard Hackman, identificó las condiciones óptimas para un equipo efectivo [6, Pt. II]:

El mismo autor también identifica diferentes tipos de colaboración que pueden ampliar la definición de equipo:

La literatura agile ha hecho muy presentes otros conceptos como los equipos de alto rendimiento, el modelo de Tuckman de formación de grupos [7] (la letanía forming, storming, norming, performing), y los equipos estables, aunque ahora hay algunas voces que cuestionan algunas de esas ideas [8].

La autoorganización es otro concepto extendido. Hackman habla de cuatro niveles de autogestión [6, p. ch.2]: dirigido por un gerente, autogestionado, autodiseñado y autogobernado. La guía de Scrum de 2020 [9], page 5 ha cambiado “autoorganizado” por “autogestionado”. Según la historia de versiones de la guía de Scrum, con autoorganizado quieren decir “elegir quién y cómo hace el trabajo” mientras que con autogestionado quieren decir “elegir quién, cómo, y en qué trabajar”. Otros autores incluyen otros aspectos en la definición de equipo autogestionado, como gestionar su propio presupuesto, horario o recompensas [10]. El concepto de equipos autogestionados es también una parte esencial de las organizaciones teal [11, p. 61] y también está muy alineado con el concepto de equipos de producto empoderados [12].

Equipos de software

En muchas organizaciones que desarrollan software, un equipo es un grupo de personas organizadas juntas para conseguir una misión. Estos grupos están formados de manera que sean lo más autónomos posible, con todas las habilidades necesarias. Prefieren no tener equipos altamente especializados que estén dedicados a realizar sólo partes muy específicas de la misión, como un equipo de interacción de usuario, un equipo de documentación o un equipo de pruebas, porque fácilmente podrían convertirse en un cuello de botella. Así que reúnen personas con diferentes habilidades: programación, análisis, diseño de la interacción, documentación, inteligencia artificial, etc.

Algunas compañías llaman a estos equipos equipos de producto. Una construcción similar se describe en el libro Team Topologies [1] con el nombre de stream aligned teams (equipos alineados al flujo). En The Connected Company [13] prefieren el nombre pods (vainas).

A team

En algunas organizaciones los equipos también tienen un o una product manager (gerente de producto), alguien dedicado a asegurarse de que el equipo está trabajando en lo más valioso. Finalmente los equipos también tienen un o una team leader (líder del equipo).

¿Liderar el qué?

El líder del equipo 1 es un responsable de algunos de los ingenieros del equipo, habitualmente excluyendo algunas especializaciones como UX o Data Science, y también excluyendo al gerente de producto. Supuestamente, el líder de equipo lidera el equipo. Entonces, ¿qué es el equipo?

Tenemos un líder de equipo que está gestionando a un grupo de personas que son parte de un grupo, junto a otras personas que son gestionadas por gente fuera de ese grupo. En algunas ocasiones nos referimos a las personas gestionadas por el líder como el equipo y otras nos referimos a todo el grupo que colabora para conseguir la misión como el equipo. Sin embargo, a veces usan expresiones como “el equipo y el product manager”, excluyendo a este último del equipo. ¿No sería estupendo que tuviesen una sensación de pertenencia generada por el lenguaje que usan?

¿Los equipos necesitan a alguien que los lidere? Parece que tienen esta creencia.

El primer equipo

¿Podemos pertenecer a más de un equipo? Podemos pertenecer a más de un grupo de personas, eso seguro. Podemos ser parte de nuestro grupo de lectura, nuestro club deportivo, el vecindario, los voluntarios del hospital, los fiesteros del fin de semana y la parroquia, y cada uno de esos pueden ser grupos diferentes sin problema.

En Spotify [14] exploraron la posibilidad de pertenecer a múltiples grupos que llamaron capítulos y gremios y, como también querían refinar el significado de equipo, decidieron usar el término squad. También hay comunidades de práctica y clubs de lectura. Podemos pertenecer a múltiples equipos.

Ejemplo 1: Shelly, una ingeniera en el equipo PrioratWine de Barcelona, y le interesa el Domain Driven Design, pertenece a los siguientes “equipos”:

Example 2: Alex, la líder en el mismo equipo, puede pertenecer a:

Tienen una sensación de pertenencia a diferentes grupos y pueden haber muchos solapamientos. Parece razonable que el equipo de líderes de equipo pueda trabajar juntos para conseguir un objetivo común. Ellos también serían un equipo.

Si somos capaces de pertenecer a más de un equipo es importante tener muy claro cuál es nuestro primer equipo.


Toni Tassani — 28 de marzo de 2022


Este artículo fue publicado originalmente en inglés el 15 de febrero de 2021 en la intranet de la compañía.


Matthew Skelton y Manuel Pais, Team Topologies: Organizing Business and Technology Teams for Fast Flow, First edition. Portland, OR: IT Revolution, 2019.
Patrick M. Lencioni, The Five Dysfunctions of a Team: A Leadership Fable. San Francisco, Calif.: Jossey-Bass, 2013 [Online]. Disponible en: https://learning.oreilly.com/library/view/the-five-dysfunctions/9780787960759/. [Accedido: 04-dic-2020]
Stanley A. McChrystal, Tantum Collins, David Silverman, y Chris Fussell, Team of Teams: New Rules of Engagement for a Complex World. New York, New York: Portfolio/Penguin, 2015.
Khoi Tu, Superteams: The Secrets of Stellar Performance from Seven Legendary Teams. London: Portfolio Penguin, 2012.
J. Richard Hackman, Collaborative Intelligence: Using Teams to Solve Hard Problems. San Francisco, CA: Berrett-Koehler Publishers, 2011 [Online]. Disponible en: https://learning.oreilly.com/library/view/collaborative-intelligence/9781605099910/. [Accedido: 11-ene-2021]
J. Richard Hackman, Leading Teams: Setting the Stage for Great Performances. Boston, Mass: Harvard Business School Press, 2002 [Online]. Disponible en: https://learning.oreilly.com/library/view/leading-teams/9781633691216/
Mark K. Smith, «Bruce W. Tuckman – forming, storming norming and performing in groups», infed.org, 2005. [Online]. Disponible en: https://infed.org/mobi/bruce-w-tuckman-forming-storming-norming-and-performing-in-groups/. [Accedido: 07-ene-2021]
Heidi Helfand, Dynamic Reteaming: The Art and Wisdom of Changing Teams. O’Reilly Media, 2020 [Online]. Disponible en: https://learning.oreilly.com/library/view/dynamic-reteaming-2nd/9781492061281/. [Accedido: 11-ene-2021]
Sutherland Schwaber, Ken Jeff, «The Scrum Guide», nov-2020. [Online]. Disponible en: https://www.scrumguides.org/docs/scrumguide/v2020/2020-Scrum-Guide-US.pdf. [Accedido: 07-ene-2021]
Jain, Naresh, «Self-Organised vs. Self-Managed vs. Self-Directed…What’s the Difference?», Managed Chaos, 29-oct-2014. [Online]. Disponible en: https://blogs.agilefaqs.com/2014/10/29/self-organised-vs-self-managed-vs-self-directed-whats-the-difference/. [Accedido: 07-ene-2021]
Frederic Laloux, Reinventing Organizations: A Guide to Creating Organizations Inspired by the Next Stage of Human Consciousness. Brussels: Nelson Parker, 2014.
Marty Cagan, «Empowered Product Teams», Silicon Valley Product Group, 31-oct-2018. [Online]. Disponible en: https://svpg.com/empowered-product-teams/. [Accedido: 13-dic-2020]
Dave Gray y Thomas Vander Wal, The Connected Company. O’Reilly Media, 2014.
Henrik Kniberg, «Scaling Agile @ Spotify with Tribes, Squads, Chapters & Guilds», Crisp’s Blog, 14-nov-2012. [Online]. Disponible en: https://blog.crisp.se/2012/11/14/henrikkniberg/scaling-agile-at-spotify. [Accedido: 12-ene-2021]

  1. A partir de este momento utilizo únicamente el masculino para referirme a los roles del equipo para simplificar la lectura.↩︎

Volver al inicio


Copyright © 2022 Toni Tassani.
All rights reserved.